Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo
Información para la Comunidad
Pregunta frecuentes de pacientes que concurren al laboratorio para estudio hormonales
¿Puedo tomar agua o alguna infusión (té, mate, café sin azúcar o con edulcorante) durante el ayuno previo a la extracción? Solo puede tomar agua mineral o de la canilla, no puede ingerir infusiones ni aguas saborizadas debido a que pueden alterar algunos parámetros de laboratorio.
¿Es necesario realizar ayuno de 8 horas para la determinación de hormonas? En términos generales las hormonas no se ven afectadas por el ayuno. Sin embargo,recomendamos consultar con su laboratorio de confianza la indicación exacta según la solicitud médica.
¿Es necesario juntar toda la orina de 24 hs? Sí, es importante para que los resultados sean confiables recolectar la totalidad de la orina durante 24 hs, una sola micción omitida puede alterar los resultados significativamente. La muestra de 24 horas es TODA la orina de 1 día entero.Se junta en botellas de agua mineral o el recipiente provisto por el laboratorio.La primera orina de la mañana del día que se empieza a juntar SE DESCARTA.A partir de ese momento se junta toda la orina hasta la primera del día siguiente inclusive SIN DESCARTAR NADA.
¿Cómo debo proceder si además de orina de 24 horas me solicitan la primera orina de la mañana? A la mañana siguiente, a la misma hora que se descartó la primera orina el día anterior, recolecte todo el volumen de esa orina en un recipiente aparte.
¿Cuál considero el primer día del ciclo menstrual? Debe considerar como primer día del ciclo, aquel donde presenta alguna pérdida, aunque sean pocas gotas, no importa la cantidad del sangrado.
Es importante el horario de extracción cuando piden cortisol basal y ACTH, ¿a qué hora debo asistir al laboratorio? El horario para realizar un cortisol basal o matinal es entre las 7 y 9 hs de la mañana a menos que su médico le indique otro horario. Idem para ACTH
Para la determinación de Prolactina, ¿es necesario estar en el día 2 al 5 del ciclo? No es necesario, salvo que la orden médica lo especifique.Debe asistir entre las 7 y 9 hs con una vigilia previa de 2 horas (por ejemplo: si se despertó a las 5, concurra al laboratorio a las 7) y deberá estar30 minutos en reposo antes de la extracción de sangre. Debe evitar, en lo posible, toda situación de estrés (incluido correr o caminar rápido antes de la extracción de sangre). Debe mantener abstinencia sexual 48 horas previas a la extracción y 24 horas antes no realizar ejercicio físico.
Tengo que realizarme análisis junto con unaprueba de supresión con dexametasona (para la cual debo tomar un comprimido la noche anterior) ¿cómo debo proceder? Previo a la realización de la prueba, deberá concurrir al laboratorio para completar todas las solicitudes médicas, incluida recolección de orina de 24 hs y/o saliva, si fueron solicitadas. A las 23 hs de la noche previa a realizar la prueba, deberá tomar la dexametasona y concurrir a la mañana siguiente (de 7 a 9 hs) para una nueva extracción.
Tomo medicación crónica, ¿debo suspenderla? No debe suspender ninguna medicación sin consultar a su médico. Si le piden hormonas tiroideas y está en tratamiento con levotiroxina, debe tomarlaluego de la extracción respetando el tiempo previo al desayuno. Es importante que detalle al personal del laboratorio toda la medicación que recibe, incluida la de venta libre (como suplementos dietarios, cremas, y anticonceptivos)